26 sept 2013

Leer para otros


Para leer con todo. En virtud del Plan Nacional de Intensificación de la Enseñanza de la Lectura, 3er. grado C tiene como propósito general "Leer para otros", ahora en poesías.

Nuevos tanques para agua potable

Nuevos tanques de almacenamiento de agua potable están listos para usar. 
La Municipalidad de la ciudad de San Francisco se encargó de la ejecución de la obra y la colocación de dichos tanques colaborando con un plan de mejora para nuestro establecimiento.


Donación de una computadora

Queremos compartir con todos ustedes nuestro agradecimiento a la Sra. Lucía Baggio quien fuera favorecida con un premio del Bingo de la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente (Santa Fe) y donó una computadora y una impresora a la escuela Río Negro.
¡Gracias Sra. Lucía por su consideración! Estas tecnologías son de real ayuda como apoyo a la enseñanza y al aprendizaje de los alumnos y para gestionar información institucional. 

Jornada Escuela, Familias, Comunidad

El 19 de septiembre se realizó la Jornada Escuela, Familias, Comunidad. Un momento oportuno para compartir, intercambiar, pensar y disfrutar de estar juntos, para reconocernos como semejantes y para construir a partir de la diversidad.
Esta propuesta del Ministerio de Educación de Córdoba, de la Secretaría de Estado de la Educación y Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa presenta como lema: Una escuela que recibe a la comunidad y también una escuela que sale hacia la comunidad.









¡Hay más fotos en "Experiencias compartidas"! (Pestaña superior del Blog)

21 sept 2013

¡Feliz día estudiantes!

Y tenemos una Notebook

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) cambiaron los hábitos de todas las personas. Los celulares, las Tablets, las computadoras, los Ipods, los MP3, los MP4 modificaron el modo de comunicación entre las personas, las relaciones interpersonales, actividades laborales, los entornos. Cuando se incluyeron en las escuelas, también generaron cambios significativos.
Actualmente, en los actos escolares se usa el proyector y la pantalla para exponer videos, presentaciones, fotografías alegóricas. Para ello, una Notebook resulta imprescindible. Lo mismo ocurre cuando se desarrollan conferencias, capacitaciones u otras actividades donde estas tecnologías se vuelven "asistentes".
El Club de Madres compró una Notebook para cumplir con estos propósitos y para ser usada exclusivamente en las actividades mencionadas.
¡Gracias!

17 sept 2013

Con los Cuentos de la Selva

Los niños de Cuarto grado “C” leen y trabajan con el libro : “Cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga.
Luego de leer el cuento ”La tortuga gigante”, escribieron la secuencia narrativa del mismo.
Esta es una de ellas:

Un hombre que vivía en Buenos Aires, se enfermó y tuvo que irse a vivir al monte. Allí cazaba y a los cueros  se los daba a su amigo para que ayude a sus hermanitos.
Vivía  solo en el bosque. Un día se enfrentó a un tigre que estaba por comerse a una tortuga. El cazador mató al tigre. El hombre,  quería comerse la tortuga porque tenía hambre, pero le dio lástima y la llevó para curarla, cuando ésta lo hizo, quien se enfermó fue el hombre y como agradecimiento la tortuga lo llevó a Buenos Aires, allí su amigo del zoológico lo ayudó.
El cazador se curó y se enteró cómo se salvó, la hazaña que había hecho la tortuga  para poder llegar a Buenos Aires. Entonces el hombre le pidió a su amigo que la deje vivir en el zoológico, allí la va a visitar todos los días.

11 sept 2013

La vida de José de San Martín

Coordinados por las docentes de tercer grado, los alumnos participaron de la producción de un audiovisual sobre la vida de José de San Martín que fue presentado en el Acto homenaje al Padre de la Patria. 
Cada diapositiva cuenta con un relato acerca de la vida de San Martín. Para escucharlo, cliquear sobre el parlante:


  La secuencia de videos continúa en la pestaña "Celeste y Blanco" 
Aclaración: el audio del relato no se escucha aún. En breve, solucionaremos este inconveniente. 

11 de Septiembre: Día del Maestro

"Hombre, pueblo, Nación, Estado, todo: todo está en los humildes bancos de la escuela" Domingo F. Sarmiento.


Cada 11 de septiembre, se recuerda la figura de Domingo F. Sarmiento, Padre del Aula. Su figura provocó juntamente rechazo y admiración. Sin embargo, es indiscutible que fue un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, siendo base de prosperidad y libertad. 


¡Feliz día a todos los docentes!

7 sept 2013

Feria de Ciencias

¡Excelente noticia para la Escuela Río Negro! Los alumnos de 6to. que participaron en la Feria de Ciencias con la Prof. Carina Calcagno presentaron un proyecto de investigación que trata sobre la basura en la escuela, más precisamente acerca de la basura producida durante el turno mañana.
y lo importante es... ¡pasaron a la instancia provincial! 
Felicitaciones Seño Carina y alumnos de 6to. 
¡Un orgullo!





Un cuento loco

Las Seño del turno tarde sorprendieron a los alumnos, en conmemoración del Día del Niño. Dramatizaron la obra "Un cuento loco" con diferentes personajes escapados de los cuentos tradicionales y con el toque de humor de cada "actriz".
Algunas imágenes de las actuaciones estelares se muestran a continuación:


1 sept 2013

Segundo escribe...

Los alumnos de Segundo grado, escribieron los finales de una historia común. Una propuesta de su seño Alejandra, celebrando el Día del Libro.
Hacé clic en el link deliberydeliteratura.blogspot.com 

19 ago 2013

Como escritores...

Los alumnos de Tercero B inventaron poesías.
Estas creaciones literarias, también se encuentran en deliverydeliteratura.blogspot.com


¡Feliz Día del Niño chicos!

Alegría, disfraces, golosinas, recordatorio de los Derechos de los Niños, canciones... Todo permitido para festejar el Día del Niño.



 Así se recordaron los Derechos de los Niños:

Homenaje al Padre de la Patria

Cada 17 de agosto recordamos a uno de los próceres más importantes de los argentinos: José de San Martín. En esta fecha se cumple el aniversario de su paso a la inmortalidad. Fue libertador de Argentina, Chile y Perú.
En casi todas las localidades argentinas hay una calle, una plaza, una escuela o un club con el nombre San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su homenaje; incluso hay una estatua en el Central Park de Nueva York.
Los valores del General José de San Martín, su vida, su compromiso, la campaña libertadora, el Cruce de Los Andes, el legado de libertad que imprimió en nuestra historia se vieron reflejados en los actos escolares del turno mañana y del turno tarde.



17 ago 2013

Un espacio para aprender Crochet

Entre cadenitas y varetas de colores se van armando los primeros tejidos al crochet. El entusiasmo y la cantidad de mujeres y niñas van creciendo en cada encuentro, en cada clase de Silvia.



12 ago 2013

Historia de la Danza de la Victoria

Primero escuchá al avatar...   
EL SAPO MÁS LINDO de Ricardo Mariño.
 (Síntesis realizada por 5ºB)

Por la mañana el cacique Panquequén y su tribu atacan a los carapálidas.
Después de la batalla los indios descansan en la maceta roja del patio.
Los soldados junto al teniente  O´hara contraatacan inesperadamente a los indios. Algunos de ellos fueron calcinados y otros huyeron.  
Panquequén se escondió en la casa del perro Gutierrez. Luego de vivir varios percances buscó ayuda de Lasik Borman, el sapo.

El animalito lo acompañó  a reencontrarse con su tribu, atacaron y vencieron a los soldados. Festejaron con una Danza India de la Victoria.

7 ago 2013

¡Felicitaciones Agustina!

Agustina, alumna de 6to. grado, participó en el Torneo de las Cuencas relacionado con conocimientos de Geometría. 
¡Felicitaciones Campeona! Felicitaciones por este logro personal, por tus conocimientos, por la buena predisposición para seguir aprendiendo y por representar tan bien a la Escuela Río Negro.

5 ago 2013

La tortuga: la protagonista

Los alumnos de Cuarto grado produjeron texto explicativo a partir de la lectura de Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga. Se interesaron particularmente en uno de esos animales: la tortuga. 
¡N i ñ o s   e n   a c c i ó n!

2 ago 2013

Locro y tortas II

El domingo 28 de julio fue día especial de locro y de tortas.
Renovamos el agradecimiento a cada familia, a quienes se acercaron a cortar ingredientes, a quienes desde muy temprano removieron la preparación, a quienes donaron tortas y postres... a todos.