San Francisco fue fundado el 9 de septiembre de 1886, sólo se distinguían un par de casas. Sin embargo, los inmigrantes fueron llegando con ganas de progresar y de brindarles el mejor legado a sus hijos: la educación escolar.
La población fue creciendo, las escuelas no eran suficientes para tanta demanda. Fue así que, el 18 de mayo de 1929 y por Ley Nacional N° 4879, se crea la Escuela Nacional N° 270 que comenzó a funcionar en la calle Dante Alighieri, en una casa. Los primeros alumnos sólo completaban Primero, Segundo, Tercero y Cuarto Grado. En 1930, las autoridades del Ministerio de Educación, cambian ese nombre por el actual: Escuela Río Negro.
El 10 de abril de 1951, se traslada al edificio propio ubicado en Avenida Caseros 518. Sus aulas se fueron multiplicando y la manzana que ocupa, fue transformándose.
En 1959 se crea el Jardín de Infantes Tumiñico, con dos salas. Hoy, desde 2001, los más pequeños cuentan con un edificio propio, en el mismo predio.
Y la escuela, sigue creciendo... Biblioteca, Salón de Actos, Sala de Informática, Laboratorio, Sala de Música, Sala de Tecnología, el playón en el patio...
La Banda Lisa de Niños representa a la institución en los tradicionales desfiles del 25 de Mayo y es convocada en diversos eventos. Es nuestro orgullo desde 2003.
La Asociación Cooperadora y el Club de Madres trabajan desinteresadamente por el bienestar de los alumnos sumando compromiso y esfuerzos.
Fuentes: http://www.sanfranciscovirtual.com/ y Revista 75 Aniversario de la Escuela Río Negro.