31 may 2012

Los chicos y las Nets

Las Netbooks -las Nets- abren muchas posibilidades de aprendizaje: aprendemos a conocerlas y a usarlas técnicamente, nos abre la posibilidad de buscar información en distintos lenguajes (textos, videos, imágenes, sonidos), nos permiten interactuar, "navegar" por las páginas del mundo, conocer otras realidades y otras culturas, entretenernos... Nos permiten aprender a aprender. 
Los chicos de esta era lo saben y la escuela brinda posibilidades de acceso, de incluir estas tecnologías como instrumentos para construir nuevos conocimientos.



23 may 2012

Nuevo desafío olímpico

pizarra 
¡Felicitaciones! Ignacio Attar, Lucas De Carli, Camila Gigante, Agustín Marsón y Ana Clara Ottero pasaron a las instancias zonales de Olimpíadas Matemáticas Ñandú que se realizarán el jueves 14 de junio en el Instituto Pablo VI. Siguen preparándose...

¿Vamos por más? ¡Suerte!  

20 may 2012

¡Feliz cumpleaños!

1929 - 18 de mayo - 2012
La Escuela Río Negro festeja sus primeros 83 años 

Todos... alumnos, autoridades, docentes, padres...
seguimos eligiendo esta escuela.   
 ¡F E L I Z    A N I V E R S A R I O!








Amijugando de Fútbol

¡Un grupo de campeones en la escuela! El 8 de mayo, los alumnos de Sexto grado de distintas escuelas de la ciudad se reunieron en el Amijugando de Fútbol, entre ellos, las niñas y los niños de 6to. A, 6to. B y 6to. C. Gino, Gonzalo, Juan C., Agustín M., Agustín O., Ignacio y Maxi ganaron el juego y se convirtieron en CAMPEONES... ¡Felicitaciones! 
Aclaramos que la seño Gabriela no fue la DT del grupo, pero alentó a su grupo en todo momento.



15 may 2012

Olimpíadas Matemáticas Ñandú

El día jueves 10 de mayo, se llevaron a cabo las Olimpíadas Matemáticas Ñandú en el Instituto Pablo VI en las que participaron alumnos de Sexto Grado del turno Mañana y turno Tarde. Asistieron Lucas De Carli, Bruno Vagliengo, Tobías Actis (de Sexto A), Ana Clara Ottero, Aramis Barrado (de Sexto B), Camila Gigante, Ignacio Attar y Agustín Marsón (de Sexto C). Los niños se entrenaron en los problemas matemáticos que exigen creatividad, razonamiento rápido y cálculo mental asociado a las aptitudes matemáticas. Se prepararon durante días con el apoyo y guía de la Srta. Carina. Asumieron un compromiso importantísimo: representar a nuestra escuela. Fue una experiencia inolvidable. ¡Felicitaciones!



14 may 2012

Jornada Extendida 2012

La Jornada Extendida permite compartir, entre compañeros y docentes, un espacio diferente donde la literatura, el arte, la música, la educación física, reflejan el interés, el entusiasmo por vivir una experiencia distinta. El desafío: aprender inglés. Son momentos donde se comparten aprendizajes, vivencias, intereses, tristezas y alegrías, inquietudes... pero también, algo tan simple como el almuerzo. 
Más fotos en Trabajos de los alumnos.
 
   

Locro y tortas... un éxito

El domingo 6 de mayo se realizó la venta de locro y de tortas. Los padres, las madres, las maestras y también algunos alumnos, colaboraron con la preparación de los ingredientes, la cocción del locro, la entrega del mismo y la venta de tortas donadas por las familias de la escuela. 
Los momentos compartidos estuvieron marcados por la excelente predisposición y la buena onda
¡Un éxito de venta! Y esto tiene una importancia mayor porque con lo recaudado, la Asociación Cooperadora y el Club de Madres, podrán cumplir con  los propósitos planificados para este año que impactan directamente en el bienestar de nuestros alumnos.

Aquí, algunas fotos... pero en Experiencias compartidas, hay más para ver.


5 may 2012

5 de mayo: Día Mundial del Lavado de Manos

Los niños de las Salas de 4 y 5 años del Jardín visitaron a los más pequeños de la escuela primaria, para socializar hábitos saludables referidos a la higiene de manos, en el marco de un proyecto que  desarrolla en forma conjunta el Jardín Río Negro y el Hospital Iturraspe de nuestra ciudad en adhesión a la OMS por el Día Mundial del Lavado de Manos.
Los niños de Jardín explicaron la importancia de tener limpias las manos y dramatizaron cómo hacer un buen lavado.




¡Cuidado! ¡Arañas!

La Señorita Alejandra prometió traer arañas fritas a sus alumnos de Primero. Los chicos estaban muy intrigados porque ella había salido a cazarlas y las tenía en una jaulita. Llegó el día: al principio había muchas caras serias, hasta que se enteraron que eran... ¡arañas de papas ralladas y fritas!  Algunos padres también saborearon arañas fritas. Por si se quedaban con ganas, la maestra les dio la receta.

4 may 2012

Presentación del libro de Primero

Para presentar el libro de lectura de Primer Grado, un grupo de mamás se disfrazaron de piratas. Con una carretilla les llevaron el tesoro: un paquete con el libro y una moneda de chocolate... Después se sentaron con los chicos y les leyeron un cuento y juntos completaron la primer actividad: pegar su foto y escribir el nombre en una de las primeras páginas.
 

Recuerdos actualizados


El año pasado, en el Jardín de Infantes, los niños se dibujaron y escribieron sus nombres. Ya en Primer Grado y junto a las mamás, hicieron un fondo de colores, crayones, fibras, acuarelas… en hojas blancas.  En él pegaron su imagen y el cartel con el nombre. Para ver todos los trabajos, ir a "Trabajos de los alumnos" (pestaña en el margen superior): 

Para ampliar cada imagen, hacer clic en su interior.

30 abr 2012

Diseños de productos tecnológicos

Los niños de Cuarto diseñaron nuevos productos tecnológicos... inventos inéditos.
Sus ideas se muestran en el siguiente video:

27 abr 2012

Eran otros tiempos

Los niños de Segundo Grado decidieron participar de la búsqueda de objetos que se encontraban en los hogares, hace mucho tiempo. De esta manera, conocieron productos "extraños" y los compararon con los actuales.. Las familias cambiaron, también cambiaron las creaciones humanas.
Teléfono, reloj despertador, cartera.

Cartera y radio

 Radio

Para ver otras fotos, ir a "Trabajos de los alumnos" (en la parte superior del Blog)

22 abr 2012

Taller de Alfabetización Inicial


El jueves 19 de abril se realizó un taller de capacitación en nuestra escuela: "Fortalecimiento Pedagógico en Lengua, Ciencias y Matemática" a cargo de las docentes María Azucena Sánchez -Inspectora de la Zona 2330-, Norma Bonaudi, Silvana Marengo, Mónica Gerbaldo y Marcela Demarchi.
La convocatoria fue para las maestras de Primer Grado de todas las escuelas primarias de San Francisco.
Un momento de reflexión, intercambio, capacitación y proyecciones...

Docentes capacitadoras



Grupo de docentes

21 abr 2012

Presentación del libro en Segundo Grado

Los niños de 2º "C" disfrutaron de un cálido momento compartido con las familias, en el primer acercamiento al libro que nos acompañará durante todo el año.
Hubo dramatización a cargo de mamás y lectura en familia.

¡Gracias!

Cooperadora escolar y Club de Madres

Nuevas comisiones quedaron conformadas durante esta semana. La Asociación Cooperadora y el Club de Madres cuentan con nuevos integrantes, madres y padres que trabajarán en equipo para poder superar las dificultades y satisfacer las demandas de la institución, atendiendo al mejoramiento de la calidad educativa en defensa y fortalecimiento de la escuela pública.
Las autoridades de la escuela y los docentes agradecen a cada uno de los integrantes de las comisiones anteriores por la colaboración prestada, la buena voluntad, el compromiso y el tiempo destinado, para hacer más grata la jornada escolar de nuestros estudiantes.

¿Querés saber quiénes son las integrantes del Club de Madres de este año? Ingresá a "Comunidad Educativa".

1 abr 2012

Memoria por la Verdad y la Justicia

LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO “A” Y “B” CREEMOS QUE…

“LA MEMORIA ILUMINA NUESTRO PRESENTE Y NOS

PERMITE MIRAR EL FUTURO CON ESPERANZA

EL 24 DE MARZO SE CUMPLEN 36 AÑOS DEL GOLPE MILITAR MÁS DOLOROSO QUE VIVIERA NUESTRA HISTORIA. COMO COMUNIDAD EDUCATIVA DEBEMOS CREAR UN ESPACIO PARA CONSTRUIR Y REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA MEMORIA COLECTIVA.

PERO… ¿QUÉ ES TENER MEMORIA COLECTIVA?

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*RECORDAR Y REFLEXIONAR SOBRE LO SUCEDIDO: EN NUESTRO PAÍS HUBO VARIOS GOLPES DE ESTADO PERO, SIN DUDAS, EL MÁS OSCURO FUE EL DEL 24 DE MARZO DE 1976.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*APRENDER DEL PASADO: DESPUÉS DE ESTE NEFASTO PERÍODO, EN 1983 LLEGÓ LA DEMOCRACIA PARA QUEDARSE ENTRE NOSOTROS. ¡DEBEMOS CUIDARLA!

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*BUSCAR EN LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y LA VERDAD: LOS PILARES DE NUESTRA SOCIEDAD.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*DECIR “NO” AL MIEDO, A LA VIOLENCIA, A LA INJUSTICIA, A LA CENSURA Y AL DOLOR.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*CONSTRUIR, ENTRE TODOS, UNA DEMOCRACIA DONDE LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, LA TOLERANCIA, LA PARTICIPACIÓN, EL VOTO Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS SEAN EL CAMINO PARA UN PAÍS MEJOR.


Durante este acto, los abanderados acompañaron nuestra Bandera de Ceremonia.

9 mar 2012

Primer día de clases de 2012

Recordando los 200 años de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional se dio inicio al período lectivo 2012. Durante este año, tendrán el honor de portar y acompañar la Bandera de Ceremonia en los actos solemnes, los alumnos Agustín Marson de Sexto Grado "C", Tobías Actis y Lucas Vagliengo de Sexto Grado "A" quienes no solo obtuvieron las más altas calificaciones sino que además mostraron compromiso, dedicación y respeto hacia sus pares, docentes y demás personas de la comunidad educativa durante su trayecto escolar.

Este primer día de clases, fueron Camila Gigante e Ignacio Attar de Sexto Grado "C" y Florencia Cardinali de Sexto "A" quienes izaron y arriaron la bandera. Ellos son merecedores de tal distinción por sus destacadas calificaciones, fruto de su esfuerzo y la excelente relación con sus compañeros y demás miembros que integran este centro educativo.
Cabe destacar que los niños de Primer Grado "A", "B" y "C" recibieron una cálida bienvenida.

7 mar 2012

Primer Grado A

El turno de la mañana recibió a los niños que guardaron su colorido delantal de jardín entre los recuerdos de infancia. Fueron recibidos con aplausos, emoción y sonrisas.