Desde el año 1929, la Escuela Río Negro, abre sus puertas a la comunidad de San Francisco -Córdoba- atendiendo las demandas sociales históricas y proponiendo diversidad de proyectos educativos de Nivel Primario con la intención de brindar las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de sus alumnos. Así, en 2010, nace el proyecto institucional "Tras las huellas del Bicentenario" donde las TIC comienzan a incorporarse a las prácticas pedagógicas.
19 ago 2013
¡Feliz Día del Niño chicos!
Alegría, disfraces, golosinas, recordatorio de los Derechos de los Niños, canciones... Todo permitido para festejar el Día del Niño.
Así se recordaron los Derechos de los Niños:
Así se recordaron los Derechos de los Niños:
Homenaje al Padre de la Patria
Cada 17 de agosto recordamos a uno de los próceres más importantes de los argentinos: José de San Martín. En esta fecha se cumple el aniversario de su paso a la inmortalidad. Fue libertador de Argentina, Chile y Perú.
En casi todas las localidades argentinas hay una calle, una plaza, una escuela o un club con el nombre San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su homenaje; incluso hay una estatua en el Central Park de Nueva York.
Los valores del General José de San Martín, su vida, su compromiso, la campaña libertadora, el Cruce de Los Andes, el legado de libertad que imprimió en nuestra historia se vieron reflejados en los actos escolares del turno mañana y del turno tarde.
En casi todas las localidades argentinas hay una calle, una plaza, una escuela o un club con el nombre San Martín. Y, en muchas, hay monumentos en su homenaje; incluso hay una estatua en el Central Park de Nueva York.
Los valores del General José de San Martín, su vida, su compromiso, la campaña libertadora, el Cruce de Los Andes, el legado de libertad que imprimió en nuestra historia se vieron reflejados en los actos escolares del turno mañana y del turno tarde.
17 ago 2013
Un espacio para aprender Crochet
Entre cadenitas y varetas de colores se van armando los primeros tejidos al crochet. El entusiasmo y la cantidad de mujeres y niñas van creciendo en cada encuentro, en cada clase de Silvia.
12 ago 2013
Historia de la Danza de la Victoria
Primero escuchá al avatar...
EL SAPO MÁS LINDO de Ricardo Mariño.
(Síntesis realizada por 5ºB)
Por la mañana el cacique Panquequén y su tribu atacan a los carapálidas.
Después de la batalla los indios descansan en la maceta roja del patio.
Los soldados junto al teniente O´hara contraatacan inesperadamente a los
indios. Algunos de ellos fueron calcinados y otros huyeron.
Panquequén se escondió en la casa del perro Gutierrez. Luego de vivir
varios percances buscó ayuda de Lasik Borman, el sapo.
7 ago 2013
¡Felicitaciones Agustina!
Agustina, alumna de 6to. grado, participó en el Torneo de las Cuencas relacionado con conocimientos de Geometría.
¡Felicitaciones Campeona! Felicitaciones por este logro personal, por tus conocimientos, por la buena predisposición para seguir aprendiendo y por representar tan bien a la Escuela Río Negro.
¡Felicitaciones Campeona! Felicitaciones por este logro personal, por tus conocimientos, por la buena predisposición para seguir aprendiendo y por representar tan bien a la Escuela Río Negro.
5 ago 2013
La tortuga: la protagonista
Los alumnos de Cuarto grado produjeron texto explicativo a partir de la lectura de Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga. Se interesaron particularmente en uno de esos animales: la tortuga.
¡N i ñ o s e n a c c i ó n!
¡N i ñ o s e n a c c i ó n!
2 ago 2013
Locro y tortas II
El domingo 28 de julio fue día especial de locro y de tortas.
Renovamos el agradecimiento a cada familia, a quienes se acercaron a cortar ingredientes, a quienes desde muy temprano removieron la preparación, a quienes donaron tortas y postres... a todos.
Renovamos el agradecimiento a cada familia, a quienes se acercaron a cortar ingredientes, a quienes desde muy temprano removieron la preparación, a quienes donaron tortas y postres... a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)