6 sept 2012

En la tele

En Canal 4, en el programa Dos horas entre noticias, se reunieron Agustín Marson, la Srta. Carina Calcagno y la Srta. Gabriela Lahourneré. En esta ocasión participó además, la Lic. Claudia Maine.
¿No los viste en la tele? ¡Con un clic en el siguiente enlace, podrás disfrutar de esa entrevista y saber cómo continúan las Olimpíadas de Matemática!

http://www.radiocanal.com.ar/reproductor_video/videos_radiocanal.php?id_video=2475

30 ago 2012

Olimpíadas de matemáticas - Radiocanal - San Francisco Córdoba Argentina

¡Hacé clic! No te pierdas la entrevista que le hizo a Agustín Marsón y a la Seño Carina, la periodista de Radiocanal, Sra. María Inés Caffaro en la escuela. Hacé clic en la dirección que aparece aquí, debajo:

Olimpíadas de matemáticas - Radiocanal - San Francisco Córdoba Argentina

Agustín también participó de una charla, con sus maestras Srta Gabriela y Srta Carina, en los estudios de Canal 4 el miércoles 29 de agosto de 2012:


20 ago 2012

Derechos de los Niños

Los pequeños tienen Derechos, y los adultos somos los responsables de su cumplimiento.
Alumnos de 2do grado los recordaron en la cartelera previa al festejo del Día del Niño. 
 Los vemos...

¿Detectives en el patio de la escuela?

Llegó el momento de estudiar la naturaleza: en esta ocasión todo 3° “C” formó una gran Brigada Exploradora.
Ellos, muy curiosos, recorrieron el patio de la escuela y observaron atentamente la naturaleza. Los pequeños detectives descubrieron en el lugar muchos seres vivos y otros elementos no vivos que no pueden faltar para el desarrollo de la vida.
¡Su trabajo fue genial!

Campo y ciudad en las Nets

¿El campo y la ciudad en las net?
Sí, sí, los chicos de 3° “C” representaron esos espacios geográficos trabajados en Ciencias Sociales y Educación Tecnológica.

17 ago 2012

¡Con Murga y alegría!

¡Qué linda fiesta se generó con la Murga de la Escuela Bailón Sosa! Mucha alegría, colores, ritmos, sonrisas... para festejar el Día del Niño.
Agradecemos a los murgueros por compartir con nosotros un hermoso momento.



 

11 ago 2012

¡Feliz Día del Niño!

A cada uno de los alumnos... ¡FELIZ DÍA DEL NIÑO!
Cariños y buenos deseos de toda la gran familia que conforma la Escuela Río Negro.
Fuente: Revista Maestra Jardinera

10 ago 2012

Algo más que una venta de locro

El domingo 5 de agosto se realizó el segundo locro de este año. La Dirección de la escuela, la Asociación Cooperadora y el Club de Madres agradecen a papás, mamás y docentes que colaboraron en la realización del locro y con la donación y venta de tortas y postres. 
El dinero recaudado se usará para el pago de la instalación de los acondicionadores ya adquiridos y para la compra de otros dos artefactos. 
Ahora sí, todas las aulas van a estar calentitas los días fríos, y frescas cuando llegue el verano.
¡Muchísimas gracias familias!  


5 ago 2012

Maquetas del campo y de la ciudad


Los alumnos de 3º grado B, junto a la Srta. Marcela, estudiaron sobre la vida en el campo y en la ciudad, sus diferentes trabajos y las relaciones entre ambos espacios. En Tecnología, este contenido se amplía con el análisis de los productos tecnológicos, las técnicas de producción y la evolución de las mismas desde la llegada de los inmigrantes a esta región.

Para dar un cierre a todo lo aprendido, los niños armaron maquetas en grupos.
Agradecemos a la fotógrafa del momento... la mamá de Florencia Bodini

Ahora... ¡clic en Trabajos de los alumnos

25 jul 2012

¿Olimpíadas en Londres? ¡También en Córdoba!


A pocas horas de comenzar los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, anunciamos con mucha alegría que Agustín Marsón, alumno de 6to. grado "C", pasó a una tercera instancia en las Olimpíadas Matemáticas Ñandú a realizarse en la ciudad de Córdoba a comienzos de septiembre.  
Felicitamos a los alumnos que hicieron el mejor esfuerzo y nos representaron a nivel zonal: Ignacio Attar, Lucas De Carli, Camila Gigante y Ana Clara Ottero.
 Agustín y compañeros de grado
¡Felicitaciones Agustín! Un nuevo logro personal que aplaudimos orgullosos.

23 jul 2012

Consejos de chicos para todos

Permanentemente, estamos en contacto con productos de la tecnología. Por un lado, nos ayudan a realizar múltiples tareas, simplifican nuestros trabajos, como por ejemplo las herramientas y las máquinas. Otros artefactos mejoran nuestra calidad de vida y funcionan con electridad. Todos ellos merecen nuestra atención porque somos responsables del uso adecuado para evitar accidentes. 
Los niños de Tercero propusieron normas de cuidado e hicieron carteles. Muchos lemas suenan prohibitivos pero durante el debate en clases, reaccionamos ante la necesidad de estar atentos cuando usamos los productos tecnológicos. 
No se trata de "no usar" sino de "usar cuidadosamente" los productos para crear cosas maravillosas. 
En "Trabajo de los alumnos" (pestaña superior) está colgado el video con los consejos. 

15 jul 2012

Capacitación Docente en Matemática

Los docentes de la Escuela Río Negro y de la Escuela José M. Paz se capacitan en esta ciencia durante una jornada por mes. La profesora Licenciada en Matemática Liliana Eguiluz, de la capital cordobesa, se encarga de la actualización aportando teoría y propuestas relacionadas con los nuevos enfoques pedagógicos de esta disciplina.
Esta actualización requiere de lectura, de tratamientos de contenidos específicos con la modalidad de aula taller, de intercambios de conocimientos y experiencias -entre otras actividades-, para mejorar la enseñanza y las situaciones de aprendizaje que requieren estos tiempos. 
Capacitación Docente en Matemática a cargo de la Lic. Liliana Eguiluz



Segundo C se expresa

En el marco del Bicentenario de la creación de nuestra Bandera Nacional, los niños de 2º grado "C" crearon su propia bandera, que los representa. 
El celeste, el blanco y el sol nos representan como argentinos. Las estrellas y sus colores identifican a los 23 estudiantes y a su maestra. Cada uno eligió su color preferido.
Los elementos como el diseño estuvieron a cargo de los niños, elegidos por votación.
Colaboraron las familias en la decoración. ¡Muchas gracias!
En la siguiente presentación, podrán ver fotos de los niños y padres en pleno trabajo y momentos en que muestran sus diseños a los demás alumnos.

24 jun 2012

"Vínculos" solidarios

La Asociación Vínculos, de nuestra ciudad, organizó una campaña con el lema: "Nos abrigamos tejiendo vínculos". La misma proponía tejer cuadrados de 20 cm en lana para unirlos y armar frazadas, destinadas a las familias que viven en los galpones del ferrocarril. 
Agradecemos a las familias y a las mamás del Club de Madres siempre bien predispuestas a ayudar y a dejar buenos mensajes a nuestros niños. 
Los alumnos de 5to. grado se encargaron de recordar la importancia de esta campaña cada día, de recolectar y de entregar los coloridos cuadrados de lana.

23 jun 2012

Acto Día de la Bandera Nacional

Telas celestes, blancas y amarillas... Para el recuerdo
Las mamás del Club de Madres hicieron gran parte de la escenografía y tejieron las vinchas blancas que lucieron las niñas ¡Gracias!
Fotos y video...  aquí, pero hay más fotos en Trabajos de los alumnos (pestaña superior del Blog)



 

Bicentenario de la Creación y Primera Jura

Días anteriores a la celebración del 20 de junio y días después, se desarrollaron distintas actividades alegóricas al Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Argentina. 
Todos los niños se involucraron en un recorrido histórico, conociendo el origen de nuestro símbolo patrio y la biografía de Manuel Belgrano. Además, recuperamos el sentimiento nacional que nos provoca ver los colores celeste y blanco de la bandera o escuchar las canciones que hablan de ella y de nuestra argentinidad en estilos musicales diferentes.

INVITACIÓN  ESPECIAL:  ir a "Celeste y Blanco" (pestaña superior) para ver algunas de las actividades mencionadas.

19 jun 2012

Corazones celestes y blancos

19 de junio: Acto del Día de la Bandera. Una jornada compartida entre alumnos y docentes de ambos turnos, y la familia. Este año especialmente, en recuerdo de su creación y primera jura, la Bandera Nacional y Manuel Belgrano tomaron un significado muy particular fortaleciendo nuestra identidad nacional. 
De hecho, desde hace una semana todos los grados y desde todos los espacios curriculares, se realizaron actividades alegóricas al Bicentenario, tales como proyección de "Belgrano, la película", uso de las Netbooks para la búsqueda de información relacionada a la vida de Manuel Belgrano, divulgación de sus valores e ideales, investigación histórica de las banderas enarboladas en el territorio nacional antes de la creación de la presente, poesías, actividades plásticas, confección de murales, puesta escénica de canciones con banderas, confección de banderas, exposición de la normativa que se refiere al tratamiento y comportamiento que debemos tener en su presencia, producción y proyección de un video con fotografías de trabajos plásticos y fotografía digital donde priman los colores patrios en situaciones cotidianas o creadas artísticamente... Estas propuestas y otras, continuarán mostrándose durante los próximos días.
Pero para los niños de Cuarto Grado, la emoción fue mayor: fue el día de la  Promesa de Lealtad a la Bandera Argentina.




En la escuela tenemos a mamás con talento: el canto. Argentina, nuestro hogar, fue el tema elegido para este día especial. La Sra. Claudia Mazzanti y Nancy Ribba lucieron su voz, fueron acompañadas por las voces de los niños de Cuarto y dirigidos por la Seño Raquel. ¡Gracias!


 

7 jun 2012

La Banda se hace sentir

Como todos los años, la Banda Lisa del establecimiento hace su presentación el día 14 de mayo en ambos turnos. Gran algarabía y entusiasmo se percibe en los flamantes  integrantes. ¡ Felicitaciones ! 
Además, el 25 de Mayo en el desfile de la ciudad, se lucieron llevándoe el elogio y admiración de los presentes.

 Profesoras encargadas de la preparación de la Banda  Prof. Raquel Davyt y Lic. Patricia Bellis
Más fotos, en la pestaña "La Banda de los niños"

4 jun 2012

Ni frío... ni calor

Ni hadas, ni magos.La Asociación Cooperadora y el Club de Madres de la escuela, gracias al aporte de las familias, la venta de locro y de tortas y a la buena voluntad de todos los que colaboran, compraron 6 acondicionadores de aire de frío y de calor.
En breve algunas de las aulas mostrarán nueva tecnología... ¡acondicionadores de aire! 

Remeras con sentimientos

El desfile del 25 de Mayo de 2012 tuvo una particularidad: las escuelas de nivel primario y de nivel medio de la ciudad recibieron tres remeras blancas de parte de la Municipalidad de San Francisco que, a través de un concurso, debían mostrar un diseño alegórico al Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional. 
Los diseños que se lucieron en este desfile fueron hechos por Mateo Ferreyra (6to. A), Braian Belén (6to. B) y Zoe Lozano (6to. C)
Los mostramos...