1 abr 2012

Memoria por la Verdad y la Justicia

LOS ALUMNOS DE QUINTO GRADO “A” Y “B” CREEMOS QUE…

“LA MEMORIA ILUMINA NUESTRO PRESENTE Y NOS

PERMITE MIRAR EL FUTURO CON ESPERANZA

EL 24 DE MARZO SE CUMPLEN 36 AÑOS DEL GOLPE MILITAR MÁS DOLOROSO QUE VIVIERA NUESTRA HISTORIA. COMO COMUNIDAD EDUCATIVA DEBEMOS CREAR UN ESPACIO PARA CONSTRUIR Y REFLEXIONAR SOBRE NUESTRA MEMORIA COLECTIVA.

PERO… ¿QUÉ ES TENER MEMORIA COLECTIVA?

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*RECORDAR Y REFLEXIONAR SOBRE LO SUCEDIDO: EN NUESTRO PAÍS HUBO VARIOS GOLPES DE ESTADO PERO, SIN DUDAS, EL MÁS OSCURO FUE EL DEL 24 DE MARZO DE 1976.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*APRENDER DEL PASADO: DESPUÉS DE ESTE NEFASTO PERÍODO, EN 1983 LLEGÓ LA DEMOCRACIA PARA QUEDARSE ENTRE NOSOTROS. ¡DEBEMOS CUIDARLA!

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*BUSCAR EN LA MEMORIA, LA JUSTICIA Y LA VERDAD: LOS PILARES DE NUESTRA SOCIEDAD.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*DECIR “NO” AL MIEDO, A LA VIOLENCIA, A LA INJUSTICIA, A LA CENSURA Y AL DOLOR.

TENER MEMORIA COLECTIVA ES:

*CONSTRUIR, ENTRE TODOS, UNA DEMOCRACIA DONDE LA JUSTICIA, LA EQUIDAD, LA TOLERANCIA, LA PARTICIPACIÓN, EL VOTO Y LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS SEAN EL CAMINO PARA UN PAÍS MEJOR.


Durante este acto, los abanderados acompañaron nuestra Bandera de Ceremonia.

9 mar 2012

Primer día de clases de 2012

Recordando los 200 años de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional se dio inicio al período lectivo 2012. Durante este año, tendrán el honor de portar y acompañar la Bandera de Ceremonia en los actos solemnes, los alumnos Agustín Marson de Sexto Grado "C", Tobías Actis y Lucas Vagliengo de Sexto Grado "A" quienes no solo obtuvieron las más altas calificaciones sino que además mostraron compromiso, dedicación y respeto hacia sus pares, docentes y demás personas de la comunidad educativa durante su trayecto escolar.

Este primer día de clases, fueron Camila Gigante e Ignacio Attar de Sexto Grado "C" y Florencia Cardinali de Sexto "A" quienes izaron y arriaron la bandera. Ellos son merecedores de tal distinción por sus destacadas calificaciones, fruto de su esfuerzo y la excelente relación con sus compañeros y demás miembros que integran este centro educativo.
Cabe destacar que los niños de Primer Grado "A", "B" y "C" recibieron una cálida bienvenida.

7 mar 2012

Primer Grado A

El turno de la mañana recibió a los niños que guardaron su colorido delantal de jardín entre los recuerdos de infancia. Fueron recibidos con aplausos, emoción y sonrisas.

3 mar 2012

Primer Grado B y C

Primer día de clases y delantal blanco. Los niños de Primero recibieron una cálida bienvenida.

20 dic 2011

Galería Virtual de Proyectos Tecnológicos

Una "fuga de ideas" se muestra en esta propuesta de exposición virtual. A través de este espacio digital podemos compartir trabajos realizados por los tecnochicos de 4to., 5to. y 6to. grado: se trata de una galería virtual de proyectos tecnológicos.

Para verlos es necesario pasar hacia la siguiente dirección ¡clic!
fugadeideasprimarias.blogspot.com

¡¡FELICITACIONES CHICOS!!

13 dic 2011

De Jardín de Infantes a Primer Grado



En el marco del Proyecto Institucional (P.E.I.) se plantea la articulación entre el Nivel Inicial y la Educación Primaria. Por tal razón y para lograr que el cambio no sea tan abrupto para los niños del Jardín, las docentes de ambos niveles planificaron una serie de encuentros en las aulas de Primer Grado. Los más pequeños conocieron las dependencias de la escuela primaria, compartieron útiles escolares con los alumnos de Primero, compartieron juegos en el recreo, escribieron y dibujaron, se reencontraron con sus hermanos mayores en un ámbito de educación formal.





7 dic 2011

Campeonato Nacional de Minicross


Felipe Favetto, alumno de Tercer grado, es el mejor segundo del país según Diario Sports. En la final del Campeonato Argentino 2011 de Minicross, realizado en la ciudad de Santa Rosa de Calamuchita, Felipe Favetto se consagró Subcampeón Nacional de Minicross "B".


Fuente:

http://www.diariosports.com.ar/subsitios/info_ampliada.php?id_noticia=15016

Las Murgas de los Sextos


El proyecto de "Las Murgas de los Sextos"surgió por iniciativa de los alumnos de Sexto grado que participan en el Taller de Expresión Artística, correspondiente a la Jornada Extendida.
La representación artística de la murga no sólo representa una posibilidad de aprender a ejecutar instrumentos, bailar, cantar, hacer malabares, sino que también es un espacio donde se aprende a organizar, distribuir responsabilidades, asumir compromisos y, fundamentalmente, a trabajar y cooperar en beneficio del grupo, al tiempo que se profundizan vínculos afectivos entre sus integrantes.
Los niños se presentaron en ambos turnos ante la presencia de padres. Todos disfrutaron ritmos y bailes murgueros.


Más fotos en "Trabajos de los alumnos"

29 nov 2011

Banda Lisa 2011: Retreta y cierre lectivo

La Banda Lisa hizo su cierre lectivo 2011 y participó de la Retreta que se hace anualmente en la ciudad de San Francisco. ¡Felicitaciones a todos los alumnos!
Visitá "La Banda de los Niños" para ver fotos.

Tango en La Cumbre


¡Felicitaciones Facundo!
Facundo Sánchez Mendoza, alumno de Tercer grado de nuestra escuela participó del Encuentro Nacional Infantil de Folclore y Tango con su compañera Yamila Ríos, alumna de la Escuela Iturraspe.
Aquí... una foto. Más información y más fotos en "Experiencias compartidas".


15 nov 2011

Recuerdos escolares

¿Quieren conocer una linda y pícara historia de un alumno de nuestra escuela pero de la década del 50? Sí, la misma pertenece a un vecino de Christian Maciel Marconetto, alumno de 5° “C”, quien nos la hizo llegar y nosotros la quisimos compartir con todos ustedes.

Para leerla, pasar a "Experiencias compartidas"

10 nov 2011

¡Qué ojos tan grandes tienes abuelita!

Los tres quintos disfrutaron de la Maratón Nacionalde Lectura tomando como eje, los cuentos tradicionales, específicamente“Caperucita Roja”. Las actividades sedesarrollaron en un aula totalmente ambientada para la ocasión: unbosque de fondo con el personaje principal, la Caperucita Roja, gigante. Trabajaron condiferentes versiones del cuento y en diferentes soportes: vídeos, libros.
Así fue que transcurrieron variadas actividades hasta quellegó la final: el teatro leído. Aquí interactuaron muchos personajes decuentos infantiles. Dicha lectura no tuvo ensayos previos y los alumnoselegidos al azar protagonizaron a lospersonajes de la obra “La nueva historia de Caperucita Roja”: por supuesto lostradicionales, Caperucita, su abuelita, el lobo y los otros, conocidos en otrashistorias como los tres cerditos, Manuelita la Tortuga, Peter Pan, el Ratón Pérez, la Sra Ardilla, el Caperucito Azul….
¡Véanlo y disfrútenlo como lo hicimos nosotros! Hacer clic en el siguiente hipervínculo: