10 nov 2011

¡Qué ojos tan grandes tienes abuelita!

Los tres quintos disfrutaron de la Maratón Nacionalde Lectura tomando como eje, los cuentos tradicionales, específicamente“Caperucita Roja”. Las actividades sedesarrollaron en un aula totalmente ambientada para la ocasión: unbosque de fondo con el personaje principal, la Caperucita Roja, gigante. Trabajaron condiferentes versiones del cuento y en diferentes soportes: vídeos, libros.
Así fue que transcurrieron variadas actividades hasta quellegó la final: el teatro leído. Aquí interactuaron muchos personajes decuentos infantiles. Dicha lectura no tuvo ensayos previos y los alumnoselegidos al azar protagonizaron a lospersonajes de la obra “La nueva historia de Caperucita Roja”: por supuesto lostradicionales, Caperucita, su abuelita, el lobo y los otros, conocidos en otrashistorias como los tres cerditos, Manuelita la Tortuga, Peter Pan, el Ratón Pérez, la Sra Ardilla, el Caperucito Azul….
¡Véanlo y disfrútenlo como lo hicimos nosotros! Hacer clic en el siguiente hipervínculo:


MANOS EN LA MASA: ¡TALLARINES!

¡Los alumnos de Tercer grado amasaron tallarines!
Hacé dos clic: ingresá a "Trabajo de los alumnos" y hacé "clic" en el video. 

22 oct 2011

Maratón de Lectura: más información

Hace unos días, publicamos información acerca de la participación de docentes, alumnos y familiares en la 9ª Maratón Nacional de Lectura.
Te proponemos que revises lo publicado porque hay novedades. No te lo pierdas.

Recorrido histórico

Los alumnos de tercer grado realizaron dos salidas educativas: el 19 de septiembre fueron a Plaza San Francisco para conocer el lugar de origen de la ciudad donde vivimos, hicieron un recorrido por la localidad que terminó en la Plaza Cívica donde antaño circularon las vías del primer ferrocarril. 
En tanto, el jueves 13 de octubre, la reunión fue en el Museo de la Ciudad donde aprendieron y se sorprendieron de los relatos y de las evidencias históricas (y prehistóricas)

Para ampliar el tamaño de las fotos, sólo necesitás hacer un "clic" en su interior. Vas a encontrar más fotos de estas visitas en "Trabajos de los alumnos"

Agradecemos a los profesionales apasionados y dedicados a la investigación y a la búsqueda de conocimientos relacionados con la ciudad y la sociedad de San Francisco.

16 oct 2011

12 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural
A partir de este año, el 12 de octubre se conmemora el día de la Diversidad Cultural Americana, convirtiéndose en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales, como también un día para la reflexión histórica. Lo recordamos de esta manera:



La bicicleteada

Listos... preparados... ¡bicicletas!
Niños de tercer grado de la Escuela Río Negro y de la Escuela Villafañe participaron de una bicicleteada junto a mamás y docentes. Las señoritas Patricia y Claudia se encargaron de organizar esta actividad.
El lugar de destino: la plaza del Barrio 9 de Septiembre.
El picnic coronó un día maravilloso.




10 oct 2011

9ª Maratón Nacional de lectura - 2011

El día 30 de septiembre se llevó a cabo en todo el país la 9ª Maratón de Lectura con el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: una viaje a la Argentina de los libros”
El Ministerio de Educación de Córdoba declaró de interés educativo esta iniciativa de la Fundación Leer.
"El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad", explicó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer.
Los alumnos de ambos turnos junto a las docentes y directivos, se reunieron durante la mañana para compartir distintas actividades. Contamos también, con la presencia de madres, abuelas y un papá, quienes generosamente, participaron de esta jornada motivadora.




¿Qué observan los alumnos, las seños, los familiares?



¡Aquí están los duendes que aparecieron durante la Maratón Nacional de Lectura!

Aquí... video
 Los duendes en movimiento... y con consejos.
 
 
¡Disfraces! ¡Música! ¡Acción! El twits del "Mono Liso", famosa canción infantil de María Elena Walsh, estuvo presente también:


19 sept 2011

Festejo del Día del Niño

Música, alegría, regalos, baile, compañeros, maestras,... Todo junto en un día especial.




Azul como el mar azul

No son los pitufos. Son los niños de 5to. grado "C" vestidos con rompevientos azules. Todos recibieron muy felices los regalos de Promoción Ilusión de Devoto. En tanto, la escuela se vio beneficiada con la entrega de un Bingo. ¡Crucemos los dedos! 
Sugerencia: para ampliar el tamaño de la fotografía, hacer clic en el interior de la imagen.

Charla de Educación Sexual

En el marco de la implementación del Programa de Salud Escolar, profesionales de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Francisco dictan clases de Educación Sexual en escuelas de Educación Primaria y Nivel medio de gestión pública y privada de la ciudad. La Dra. Cecilia Pasamonte, integrante del Equipo Interdisciplinario, dio una charla clara y apropiada sobre esta temática tan relevante como polémica. 



Locro y premio

7 ago 2011

1 de agosto de 2011: nieve en San Francisco

En agosto de 1922, San Francisco y la región se cubrió de nieve. El tiempo pasó y este fenómeno natural estuvo ausente hasta el 1 de agosto de este año.
Antes de que asomara el sol, las gotas se transformaron en copitos de nieve que salpicaron a muchos curiosos y particularmente, a los alumnos y docentes del turno mañana.
Un día histórico, un día inolvidable.

27 jul 2011

Locro y tortas

En mayo de este año, la Asociación Cooperadora organizó el tradicional locro. En tanto, las mamás del Club de Madres se ocuparon de vender las tortas donadas por las familias de la comunidad educativa.
Nuestros niños disfrutarán de los frutos de estas ventas a la brevedad.





















23 jul 2011

Educación Vial en la Educación Primaria

Desde Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial llegaron a la escuela cuadernillos, láminas y folletos con propuestas de enseñanza de la Educación Vial con actividades integradoras diferenciadas para los alumnos de cada grado de Educación Primaria. Los contenidos se orientan hacia la construcción de ciudadanía, y al conocimiento, la comprensión y apropiación de normas, en términos generales para fortalecer la Educación Vial y para construir criterios para la toma de decisiones en la circulación por la vía pública.
Las actividades involucran la lectura de normas, el análisis de situaciones específicas de accidentes viales, el análisis de videos e imágenes de afiches y de spots, uso de webquests, la producción de textos, entre otras. Afortunadamente, el uso de las Netbooks y la conexión a la gran red hacen posible el tratamiento y cumplimiento de la variedad de propuestas de actividades para la enseñanza y para el aprendizaje de estas temáticas.

Un video que enseña... ¡clic!
http://descargas.encuentro.gov.ar/emision.php?emision_id=765

"Si se puede evitar, no es un accidente".
Que los mayores reflexionen:
http://mininterior.gov.ar/ansv/campanias/audiovisual.php?%A1dName=segVial&idNameSubMenuDerPrincipal=segVialCampanas&idNameSubMenu=&idNameSubMenuDer=segViaCampana-sopdocpEscolar.php

23 may 2011

Suena la Banda 2011


La Banda de la escuela se presentó ante los alumnos, directivos, docentes y padres. Más información en "La Banda de los Niños".

12 may 2011

Jornadas extendidas 2011

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, en el marco de la Ley de Educación Nacional N°26.206/06 (art. 28) asume el compromiso de generar estrategias en beneficio del enriquecimiento de las propuestas educativas que ofrece la totalidad de las escuelas de Educación Primaria, en su segundo ciclo.
La finalidad de este Programa Provincial consiste en brindar a los niños que transitan el último año de la escuela, el acceso a diferentes experiencias educativas que favorezcan y habiliten el tránsito a la Educación Secundaria.
Se han determinado cinco campos de formación: Literatura y TIC, Ciencias, Expresiones artístico-culturales, Lenguas extranjeras (Inglés) y Actividades corporales y ludomotrices.









11 may 2011

Encuentro de actividades atléticas

El jueves 5 de mayo de 2011 se realizó en las instalaciones de nuestra escuela un encuentro de actividades atléticas que congregó la participación de 160 niños de tres instituciones escolares de la ciudad de San Francisco. Participaron los 5° grados de Escuela Río Negro, Escuela Domingo Faustino Sarmiento y Escuela Dr Raul Villafañe. Las pruebas realizadas fueron 80 mts en velocidad, lanzamiento de la cubierta, salto en alto y carrera de relevos.









6 may 2011

Manos en la... netbook


Analía Mansilla de Giaveno, docente formadora en TIC y mamá de un alumno, se acercó a la escuela para capacitar al grupo de maestras en el uso de las Netbook. De este modo, ampliaremos las metas del Proyecto Educativo Institucional en cuanto a la incorporación de TIC en el Nivel Primario, la igualdad y la calidad educativa y la inclusión social.

20 mar 2011

Primero, primer grado

¡Bienvenidos a la Escuela Primaria! Los niños inscriptos en Primer Grado llegaron a la Escuela Río Negro de la mano de sus padres luciendo sus impecables guardapolvos blancos. Desde ese momento, realizaron actividades variadas durante el período de ambientación acompañados de sus maestras de grado, maestras de Educación Física y de Educación Musical. Prepararon títeres de dedos, hicieron cuentas con golosinas, formaron letras y dibujos, jugaron y cantaron... Un buen comienzo.

































Días después, los niños de Primer Grado recibieron su libro de lectura "Mi tren de 1°". Sacaron sus boletos para subirse a una mágica aventura. Agradecen a las mamás que se convirtieron en duendes y maquinistas para sorprenderlos.