10 nov 2013

Medios de Comunicación de la ciudad



En esta época como nunca, los medios de comunicación masiva tienen protagonismo y gran impacto en las sociedades. 
La televisión, la radio, los celulares, periódicos digitalizados o impresos en papel, las redes sociales, las posibilidades, las oportunidades y las desventajas de Internet... No importan las edades, en nuestra cultura, todos hacemos usos de los medios de comunicación.
Los alumnos de Cuarto Grado A, B y C iniciaron una caminata desde la escuela para llegarse a La Voz de San Justo y a Radiocanal. "Estar" en los medios. 
Conocieron las instalaciones y el funcionamiento de cada uno. Agradecemos la amabilidad del personal de ambos medios de la ciudad, quienes recibieron a los grupos y atendieron a las curiosidades de todos.
Los alumnos, docentes y mamás que acompañaron la salida, tuvieron un espacio en el diario La Voz de San Justo del día viernes. ¡Gracias por eso también!









 







28 oct 2013

Feria de Ciencias

En Jornada Extendida, la Srta.Carina y sus alumnos de 6to. Grado "A" y "B", investigaron, experimentaron, construyeron y aprendieron colaborativamente. Bajo el lema "La basura no se pierde, se transforma" participaron de la Feria de Ciencias: primero, asistieron al Encuentro Zonal en la Escuela Villafañe y de allí, pasaron al Encuentro Provincial en la ciudad de Córdoba. En este último,las estudiantes Lucía y Abigail y la maestra de Ciencias, representaron a la Escuela Río Negro. Todas ellas acuerdan que fue una maravillosa experiencia. 
Veamos parte de esa experiencia:

Esta aplicación también puede verse en http://www.slideshare.net/primaria270/la-basura-no-se-pierde


25 oct 2013

Geometría 1

Los alumnos de Primero C construyeron cuerpos geométricos con escarbadientes y plastilinas. De pronto, estos elementos se convirtieron en aristas y vértices.
Pusieron sus conocimientos en acción...

21 oct 2013

¡Libros en mano!

Los chicos de Tercero B compartieron distintas lecturas... ¿Cuáles? A continuación, los registros:

13 oct 2013

¿Leíste estos cuentos?

Los alumnos de Primero C, te recomiendan leer estos cuentos infantiles. Entrá al deliverydeliteratura.blogspot.com.ar  ¡Excelentes sugerencias!

12 oct 2013

Conociendo los animales


Los alumnos de Tercero B comparten información de distintos animales: de acá, de allá, de muy lejos... Prepararon álbumes ilustrados. Están agrupados en dos presentaciones.Aquí están:




6 oct 2013

La Banda en la Sociedad Rural

El viernes 4 de octubre dio comienzo la tradicional Muestra Regional en la Sociedad Rural, este año nominada "San Francisco Expone".
Las bandas escolares de la ciudad fueron invitadas al evento. 
La Banda Río Negro, dijo ¡presente! Todos los niños se lucieron.
¡F E L I C I T A C I O N E S! 
Agradecemos los videos a Claudia, madre de un alumno integrante de la Banda.

¡Diccionarios disparatados!






Los alumnos de 5to. grado crearon diccionarios muy raros: palabras extrañas con sus significados.
¡Imperdibles!
¿Dónde están? En el blog de literatura. Haciendo clic en la siguiente dirección web  http://deliverydeliteratura.blogspot.com.ar/ o desde el panel izquierdo (el gatito que lee), como siempre.

30 sept 2013

Historia de la ciudad

Los alumnos de Tercero hicieron dos salidas educativas a lugares donde la historia de la ciudad de San Francisco está muy viva, muy presente. Una de ellas, al Archivo Gráfico y Museo Histórico -con la visita guiada al bosque nativo-, y la otra salida, hacia Plaza San Francisco -origen del ejido urbano- pasando por el Centro Cívico que era atravesado por el ferrocarril. 
María Teresa, Alberto y Beatriz, desde la investigación y la coordinación de las visitas, participaron de ambos recorridos históricos brindando sus conocimientos, ayudándonos a descubrir características de los objetos cotidianos de antaño, mostrando parte de los orígenes de nuestra cultura tan diversificada.





"Esqueletos" de cuerpos geométricos

Los alumnos de tercer grado construyeron "esqueletos" de cuerpos geométricos usando varillas para representar las aristas de los mismos, y plastilinas de colores para marcar los vértices.
Así quedaron los primas, las pirámides, los cubos...
 



11ª Maratón Nacional de Lectura

El 27 de septiembre, se llevó a cabo la Maratón Nacional de Lectura, a partir de la convocatoria de la Fundación Leer. Previamente, docentes y alumnos, confeccionaron señaladores para los libros, participaron de un concurso para diseñar y elegir una mascota representativa de esta maratón, compartieron lecturas, se acercaron familiares para contar historias y también, se animaron a escribir sus propias ficciones. Estas historias se van publicando en el blog creado especialmente para compartir un espacio de lectura y de escritura, tanto de los alumnos como de escritores profesionales, con formatos multimediales: http://deliverydeliteratura.blogspot.com.ar/ 
El viernes 27, los alumnos leyeron cuentos de la biblioteca de aula, escucharon el cuento "La Plapla" de María Elena Walsh a través de la radio fm 91.5 y la tarde culminó con un broche de oro: la obra de teatro "Cenicienta, el musical"
A continuación, algunas fotos...


Si querés volver a escuchar el cuento "La Plapla" hacé clic aquí.
Dibujos que participaron del concurso "Una mascota para la Maratón de Lectura"

26 sept 2013

Leer para otros


Para leer con todo. En virtud del Plan Nacional de Intensificación de la Enseñanza de la Lectura, 3er. grado C tiene como propósito general "Leer para otros", ahora en poesías.

Nuevos tanques para agua potable

Nuevos tanques de almacenamiento de agua potable están listos para usar. 
La Municipalidad de la ciudad de San Francisco se encargó de la ejecución de la obra y la colocación de dichos tanques colaborando con un plan de mejora para nuestro establecimiento.


Donación de una computadora

Queremos compartir con todos ustedes nuestro agradecimiento a la Sra. Lucía Baggio quien fuera favorecida con un premio del Bingo de la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente (Santa Fe) y donó una computadora y una impresora a la escuela Río Negro.
¡Gracias Sra. Lucía por su consideración! Estas tecnologías son de real ayuda como apoyo a la enseñanza y al aprendizaje de los alumnos y para gestionar información institucional. 

Jornada Escuela, Familias, Comunidad

El 19 de septiembre se realizó la Jornada Escuela, Familias, Comunidad. Un momento oportuno para compartir, intercambiar, pensar y disfrutar de estar juntos, para reconocernos como semejantes y para construir a partir de la diversidad.
Esta propuesta del Ministerio de Educación de Córdoba, de la Secretaría de Estado de la Educación y Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa presenta como lema: Una escuela que recibe a la comunidad y también una escuela que sale hacia la comunidad.









¡Hay más fotos en "Experiencias compartidas"! (Pestaña superior del Blog)

21 sept 2013

¡Feliz día estudiantes!

Y tenemos una Notebook

Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) cambiaron los hábitos de todas las personas. Los celulares, las Tablets, las computadoras, los Ipods, los MP3, los MP4 modificaron el modo de comunicación entre las personas, las relaciones interpersonales, actividades laborales, los entornos. Cuando se incluyeron en las escuelas, también generaron cambios significativos.
Actualmente, en los actos escolares se usa el proyector y la pantalla para exponer videos, presentaciones, fotografías alegóricas. Para ello, una Notebook resulta imprescindible. Lo mismo ocurre cuando se desarrollan conferencias, capacitaciones u otras actividades donde estas tecnologías se vuelven "asistentes".
El Club de Madres compró una Notebook para cumplir con estos propósitos y para ser usada exclusivamente en las actividades mencionadas.
¡Gracias!

17 sept 2013

Con los Cuentos de la Selva

Los niños de Cuarto grado “C” leen y trabajan con el libro : “Cuentos de la selva”, de Horacio Quiroga.
Luego de leer el cuento ”La tortuga gigante”, escribieron la secuencia narrativa del mismo.
Esta es una de ellas:

Un hombre que vivía en Buenos Aires, se enfermó y tuvo que irse a vivir al monte. Allí cazaba y a los cueros  se los daba a su amigo para que ayude a sus hermanitos.
Vivía  solo en el bosque. Un día se enfrentó a un tigre que estaba por comerse a una tortuga. El cazador mató al tigre. El hombre,  quería comerse la tortuga porque tenía hambre, pero le dio lástima y la llevó para curarla, cuando ésta lo hizo, quien se enfermó fue el hombre y como agradecimiento la tortuga lo llevó a Buenos Aires, allí su amigo del zoológico lo ayudó.
El cazador se curó y se enteró cómo se salvó, la hazaña que había hecho la tortuga  para poder llegar a Buenos Aires. Entonces el hombre le pidió a su amigo que la deje vivir en el zoológico, allí la va a visitar todos los días.

11 sept 2013

La vida de José de San Martín

Coordinados por las docentes de tercer grado, los alumnos participaron de la producción de un audiovisual sobre la vida de José de San Martín que fue presentado en el Acto homenaje al Padre de la Patria. 
Cada diapositiva cuenta con un relato acerca de la vida de San Martín. Para escucharlo, cliquear sobre el parlante:


  La secuencia de videos continúa en la pestaña "Celeste y Blanco" 
Aclaración: el audio del relato no se escucha aún. En breve, solucionaremos este inconveniente. 

11 de Septiembre: Día del Maestro

"Hombre, pueblo, Nación, Estado, todo: todo está en los humildes bancos de la escuela" Domingo F. Sarmiento.


Cada 11 de septiembre, se recuerda la figura de Domingo F. Sarmiento, Padre del Aula. Su figura provocó juntamente rechazo y admiración. Sin embargo, es indiscutible que fue un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, siendo base de prosperidad y libertad. 


¡Feliz día a todos los docentes!