19 dic 2013

Egresados 2013

¡Cuánto nos sigue sorprendiendo a las familias y a los docentes verlos culminar! Seis años de educación primaria. A partir de hoy, un nuevo desafío se aproxima para los egresados de 2013. Y están preparados para ello.




Felicitamos a los abanderados de la Escuela Río Negro. A Sabrina, a Emilia y a Cristina les auguramos un futuro exitoso y agradecemos que nos hayan representado tan bien en cada acto. 
En 2014, portarán la Bandera de Ceremonia: M. Belén Bonzano, Aldana Cagnotti y Esteban Giaveno. Merecido reconocimiento. ¡Felicitaciones!


Pasaron los años... De Jardín de Infantes a la Secundaria. ¿Se acuerdan de estos momentos? 


Las maestras de cada grado que cursaron, los directivos, los docentes de ramos especiales (de E. Física, Música y  Tecnología) y los docentes de Jornada Extendida, les deseamos lo mejor. 
¡Felicidades egresados 2013!



10 dic 2013

La Banda en Chaco

Los niños de la Banda fueron invitados a participar de una fiesta patronal en la ciudad Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco). Para muchas personas de ese lugar, era la primera vez que veían una Banda escolar de niños. 
Los pequeños músicos, sus preparadoras Prof. Raquel y Prof. Patricia, docentes acompañantes y la directora Sra. Victoria, volvieron con vivencias y experiencias dignas de ser compartidas. 
Un viaje maravilloso.
Compartimos virtualmente algunas actividades:

Visita de estudiantes del Instituto F. Ravetti

Hace unos días, un grupo de alumnos de la escuela de nivel medio Dr. Francisco Ravetti, hicieron una demostración de destrezas físicas que sorprendieron.
Veamos algunas de sus habilidades:




7 dic 2013

Invitación especial

Para agendar:  


 Para dar cierre a este año lectivo, los invitamos a la exposición interactiva que se desarrollará de 8 a 18 horas, el día miércoles 11 de diciembre donde toda la comunidad docente y la Asociación Cooperadora junto con el Club de Madres mostrarán proyectos y actividades realizadas durante este año 2013. 

¡Los esperamos!

16 nov 2013

Bullying: un tema serio

¿Quién no escuchó la historia del tradicional Patito Feo? Algunos audiovisuales pueden resultarnos muy graciosos... hasta que nos ponemos en el lugar de la "víctima" o analizamos "en serio" la situación...


Fuente: tomado de http://www.youtube.com/watch?v=e70NIYIfiTc

Bullying, ¿qué significa este término inglés?
El bullying o acoso escolar es un comportamiento que se caracteriza por maltratar, humillar, golpear, burlarse, ignorar, quitarle los útiles, dejar de lado, y por un tiempo prolongado, a un compañero de la escuela.

¿Cómo nos damos cuenta si un niño o una niña está padeciendo de acoso escolar? (http://www.tudiscoverykids.com/padres/articulos/que-es-el-bullying/)
No quiere ir a la escuela.
Disminuye su concentración y desempeño escolar y en algunos casos incluso repite el año.
Se muestra temeroso e inseguro.
Está triste, se aísla y sufre episodios de ira y enojo. 
Se muestra irritables.
Presenta dolores de "panza" y cabeza.
Tiene dificultades para dormir (pesadillas y miedos).
Presenta retraimiento y falta de comunicación familiar.
Se queja reiteradamente.
No quiere salir de casa o realizar actividades que antes disfrutaban.
Se vuelve agresivo con sus hermanos.
Se aísla de sus amigos.
Se hace pis o caca.
Comienza a mostrar trastornos de alimentación.


La Psicopedagoga Silvana Busato habló del tema con los estudiantes de 4to. y 5to. grado. Además vieron un video, escucharon ejemplos de casos de bullying y las consecuencias del acoso e hicieron ilustraciones relacionadas con el tema en concordancia con la buena convivencia escolar.  
En un taller docente, la profesional hizo lo propio con las docentes de la escuela y, en estos días, con los padres de esos alumnos.
Entre los chicos pueden existir peleas, bromas o burlas, pero si esto se produce de manera continuada y sobre el mismo niño o una niña, la diversión se convierte en agresión.
Ningún niño merece ser molestado, manipulado u hostigado por otro.

Charla de la Psicopedagoga Silvana Busato con los chicos 
Expresión plástica 
Taller con los docentes
Los padres presentes.



15 nov 2013

De Jardín de Infantes a Primer Grado

¡Bienvenidos a la escuela primaria! Los pequeños de Jardín de Infantes nos visitan. Comparten algunos momentos, cada día, con los alumnos de Primer Grado con sus maestras. Recorrieron cada rincón de la escuela para conocerla. Compartieron juegos, actividades, recreos, útiles y meriendas... 
Esta propuesta de articulación tiene continuidad y sus actores principales son los niños del Jardín, y los niños y sus seños de Primero A, B y C.

Gran Campamento Gran

El viernes 8 de noviembre, los estudiantes de Sexto A, B y C, participaron de un Campamento en el predio de la escuela Río Negro. El mismo estaba previsto para desarrollarse al aire libre pero la noche los sorprendió con una precipitación importante. ¿Cómo olvidarla?
Igual, fue una maravillosa experiencia donde disfrutaron de juegos, rondas, el Gran Fogón, de sketchs preparados en Jornada Extendida, concurso de disfraces, "hamburgueseada", ... mucha alegría y buena convivencia a pesar de la lluvia.

10 nov 2013

Medios de Comunicación de la ciudad



En esta época como nunca, los medios de comunicación masiva tienen protagonismo y gran impacto en las sociedades. 
La televisión, la radio, los celulares, periódicos digitalizados o impresos en papel, las redes sociales, las posibilidades, las oportunidades y las desventajas de Internet... No importan las edades, en nuestra cultura, todos hacemos usos de los medios de comunicación.
Los alumnos de Cuarto Grado A, B y C iniciaron una caminata desde la escuela para llegarse a La Voz de San Justo y a Radiocanal. "Estar" en los medios. 
Conocieron las instalaciones y el funcionamiento de cada uno. Agradecemos la amabilidad del personal de ambos medios de la ciudad, quienes recibieron a los grupos y atendieron a las curiosidades de todos.
Los alumnos, docentes y mamás que acompañaron la salida, tuvieron un espacio en el diario La Voz de San Justo del día viernes. ¡Gracias por eso también!









 







28 oct 2013

Feria de Ciencias

En Jornada Extendida, la Srta.Carina y sus alumnos de 6to. Grado "A" y "B", investigaron, experimentaron, construyeron y aprendieron colaborativamente. Bajo el lema "La basura no se pierde, se transforma" participaron de la Feria de Ciencias: primero, asistieron al Encuentro Zonal en la Escuela Villafañe y de allí, pasaron al Encuentro Provincial en la ciudad de Córdoba. En este último,las estudiantes Lucía y Abigail y la maestra de Ciencias, representaron a la Escuela Río Negro. Todas ellas acuerdan que fue una maravillosa experiencia. 
Veamos parte de esa experiencia:

Esta aplicación también puede verse en http://www.slideshare.net/primaria270/la-basura-no-se-pierde


25 oct 2013

Geometría 1

Los alumnos de Primero C construyeron cuerpos geométricos con escarbadientes y plastilinas. De pronto, estos elementos se convirtieron en aristas y vértices.
Pusieron sus conocimientos en acción...

21 oct 2013

¡Libros en mano!

Los chicos de Tercero B compartieron distintas lecturas... ¿Cuáles? A continuación, los registros:

13 oct 2013

¿Leíste estos cuentos?

Los alumnos de Primero C, te recomiendan leer estos cuentos infantiles. Entrá al deliverydeliteratura.blogspot.com.ar  ¡Excelentes sugerencias!

12 oct 2013

Conociendo los animales


Los alumnos de Tercero B comparten información de distintos animales: de acá, de allá, de muy lejos... Prepararon álbumes ilustrados. Están agrupados en dos presentaciones.Aquí están:




6 oct 2013

La Banda en la Sociedad Rural

El viernes 4 de octubre dio comienzo la tradicional Muestra Regional en la Sociedad Rural, este año nominada "San Francisco Expone".
Las bandas escolares de la ciudad fueron invitadas al evento. 
La Banda Río Negro, dijo ¡presente! Todos los niños se lucieron.
¡F E L I C I T A C I O N E S! 
Agradecemos los videos a Claudia, madre de un alumno integrante de la Banda.

¡Diccionarios disparatados!






Los alumnos de 5to. grado crearon diccionarios muy raros: palabras extrañas con sus significados.
¡Imperdibles!
¿Dónde están? En el blog de literatura. Haciendo clic en la siguiente dirección web  http://deliverydeliteratura.blogspot.com.ar/ o desde el panel izquierdo (el gatito que lee), como siempre.

30 sept 2013

Historia de la ciudad

Los alumnos de Tercero hicieron dos salidas educativas a lugares donde la historia de la ciudad de San Francisco está muy viva, muy presente. Una de ellas, al Archivo Gráfico y Museo Histórico -con la visita guiada al bosque nativo-, y la otra salida, hacia Plaza San Francisco -origen del ejido urbano- pasando por el Centro Cívico que era atravesado por el ferrocarril. 
María Teresa, Alberto y Beatriz, desde la investigación y la coordinación de las visitas, participaron de ambos recorridos históricos brindando sus conocimientos, ayudándonos a descubrir características de los objetos cotidianos de antaño, mostrando parte de los orígenes de nuestra cultura tan diversificada.





"Esqueletos" de cuerpos geométricos

Los alumnos de tercer grado construyeron "esqueletos" de cuerpos geométricos usando varillas para representar las aristas de los mismos, y plastilinas de colores para marcar los vértices.
Así quedaron los primas, las pirámides, los cubos...
 



11ª Maratón Nacional de Lectura

El 27 de septiembre, se llevó a cabo la Maratón Nacional de Lectura, a partir de la convocatoria de la Fundación Leer. Previamente, docentes y alumnos, confeccionaron señaladores para los libros, participaron de un concurso para diseñar y elegir una mascota representativa de esta maratón, compartieron lecturas, se acercaron familiares para contar historias y también, se animaron a escribir sus propias ficciones. Estas historias se van publicando en el blog creado especialmente para compartir un espacio de lectura y de escritura, tanto de los alumnos como de escritores profesionales, con formatos multimediales: http://deliverydeliteratura.blogspot.com.ar/ 
El viernes 27, los alumnos leyeron cuentos de la biblioteca de aula, escucharon el cuento "La Plapla" de María Elena Walsh a través de la radio fm 91.5 y la tarde culminó con un broche de oro: la obra de teatro "Cenicienta, el musical"
A continuación, algunas fotos...


Si querés volver a escuchar el cuento "La Plapla" hacé clic aquí.
Dibujos que participaron del concurso "Una mascota para la Maratón de Lectura"

26 sept 2013

Leer para otros


Para leer con todo. En virtud del Plan Nacional de Intensificación de la Enseñanza de la Lectura, 3er. grado C tiene como propósito general "Leer para otros", ahora en poesías.

Nuevos tanques para agua potable

Nuevos tanques de almacenamiento de agua potable están listos para usar. 
La Municipalidad de la ciudad de San Francisco se encargó de la ejecución de la obra y la colocación de dichos tanques colaborando con un plan de mejora para nuestro establecimiento.


Donación de una computadora

Queremos compartir con todos ustedes nuestro agradecimiento a la Sra. Lucía Baggio quien fuera favorecida con un premio del Bingo de la Asociación Mutual y Social Club Atlético Brown de San Vicente (Santa Fe) y donó una computadora y una impresora a la escuela Río Negro.
¡Gracias Sra. Lucía por su consideración! Estas tecnologías son de real ayuda como apoyo a la enseñanza y al aprendizaje de los alumnos y para gestionar información institucional. 

Jornada Escuela, Familias, Comunidad

El 19 de septiembre se realizó la Jornada Escuela, Familias, Comunidad. Un momento oportuno para compartir, intercambiar, pensar y disfrutar de estar juntos, para reconocernos como semejantes y para construir a partir de la diversidad.
Esta propuesta del Ministerio de Educación de Córdoba, de la Secretaría de Estado de la Educación y Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa presenta como lema: Una escuela que recibe a la comunidad y también una escuela que sale hacia la comunidad.









¡Hay más fotos en "Experiencias compartidas"! (Pestaña superior del Blog)