Hace unos días, publicamos información acerca de la participación de docentes, alumnos y familiares en la 9ª Maratón Nacional de Lectura.
Te proponemos que revises lo publicado porque hay novedades. No te lo pierdas.
Desde el año 1929, la Escuela Río Negro, abre sus puertas a la comunidad de San Francisco -Córdoba- atendiendo las demandas sociales históricas y proponiendo diversidad de proyectos educativos de Nivel Primario con la intención de brindar las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de sus alumnos. Así, en 2010, nace el proyecto institucional "Tras las huellas del Bicentenario" donde las TIC comienzan a incorporarse a las prácticas pedagógicas.
22 oct 2011
Recorrido histórico
Los alumnos de tercer grado realizaron dos salidas educativas: el 19 de septiembre fueron a Plaza San Francisco para conocer el lugar de origen de la ciudad donde vivimos, hicieron un recorrido por la localidad que terminó en la Plaza Cívica donde antaño circularon las vías del primer ferrocarril.
En tanto, el jueves 13 de octubre, la reunión fue en el Museo de la Ciudad donde aprendieron y se sorprendieron de los relatos y de las evidencias históricas (y prehistóricas)
Para ampliar el tamaño de las fotos, sólo necesitás hacer un "clic" en su interior. Vas a encontrar más fotos de estas visitas en "Trabajos de los alumnos"
Agradecemos a los profesionales apasionados y dedicados a la investigación y a la búsqueda de conocimientos relacionados con la ciudad y la sociedad de San Francisco.
En tanto, el jueves 13 de octubre, la reunión fue en el Museo de la Ciudad donde aprendieron y se sorprendieron de los relatos y de las evidencias históricas (y prehistóricas)
Para ampliar el tamaño de las fotos, sólo necesitás hacer un "clic" en su interior. Vas a encontrar más fotos de estas visitas en "Trabajos de los alumnos"
Agradecemos a los profesionales apasionados y dedicados a la investigación y a la búsqueda de conocimientos relacionados con la ciudad y la sociedad de San Francisco.
16 oct 2011
12 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural
A partir de este año, el 12 de octubre se conmemora el día de la Diversidad Cultural Americana, convirtiéndose en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales, como también un día para la reflexión histórica. Lo recordamos de esta manera:
A partir de este año, el 12 de octubre se conmemora el día de la Diversidad Cultural Americana, convirtiéndose en una jornada de valorización de las identidades étnicas y culturales, como también un día para la reflexión histórica. Lo recordamos de esta manera:
La bicicleteada
Listos... preparados... ¡bicicletas!
Niños de tercer grado de la Escuela Río Negro y de la Escuela Villafañe participaron de una bicicleteada junto a mamás y docentes. Las señoritas Patricia y Claudia se encargaron de organizar esta actividad.
El lugar de destino: la plaza del Barrio 9 de Septiembre.
El picnic coronó un día maravilloso.
Listos... preparados... ¡bicicletas!
Niños de tercer grado de la Escuela Río Negro y de la Escuela Villafañe participaron de una bicicleteada junto a mamás y docentes. Las señoritas Patricia y Claudia se encargaron de organizar esta actividad.
El lugar de destino: la plaza del Barrio 9 de Septiembre.
El picnic coronó un día maravilloso.
10 oct 2011
9ª Maratón Nacional de lectura - 2011
El día 30 de septiembre se llevó a cabo en todo el país la 9ª Maratón de Lectura con el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: una viaje a la Argentina de los libros”
El Ministerio de Educación de Córdoba declaró de interés educativo esta iniciativa de la Fundación Leer.
"El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad", explicó Patricia Mejalelaty, directora ejecutiva de Fundación Leer.
Los alumnos de ambos turnos junto a las docentes y directivos, se reunieron durante la mañana para compartir distintas actividades. Contamos también, con la presencia de madres, abuelas y un papá, quienes generosamente, participaron de esta jornada motivadora.
¿Qué observan los alumnos, las seños, los familiares?
¡Aquí están los duendes que aparecieron durante la Maratón Nacional de Lectura!
Aquí... video
Los duendes en movimiento... y con consejos.
¿Qué observan los alumnos, las seños, los familiares?
¡Aquí están los duendes que aparecieron durante la Maratón Nacional de Lectura!
Aquí... video
Los duendes en movimiento... y con consejos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)